INGENIERIA DE MINAS
Yo como chico de 15 años creo que ser ingeniero es algo muy interesante pero a la vez me debo cuidar mucho por lo que es la contaminación a veces la gente piensa que ser ingeniero de minas es solo hacer plata y mas plata pero no es así ser ingeniero es dar desarrollo gracias a la extracción de minerales y dar una mejor vida a los ciudadanos yo solo pido que todo la plata que se recaude en la minería sea para bien y que no exista mas corrupción porque estas personas se dedican a criticar que el Perú no avanza y muchas cosas pero no se dan cuenta que ellos no permiten que el Perú avance por sus malas decisiones. La Ingeniería
de minas es la rama de la ingeniería
que se ocupa de la extracción de los recursos minerales. Teniendo en cuenta la
mayor especialización que cada vez requiere la sociedad. La Ingeniería de Minas
centra sus esfuerzos en actividades como:
- La extracción mediante técnicas y labores mineras de los recursos minerales. El conocimiento y el uso en la ingeniería de explosivos.
- Obtención de licencias y ejecución de planes de labores así como planificación.
- Ingeniero de operaciones in situ en mina.
El Ingeniero de Minas tiene una fuerte adhesión con
industrias como podrían ser la industria energética, o la geológica. Pero cada
vez y a medida que la sociedad se desarrolla en sus ámbitos educativos van
surgiendo nuevas profesiones de especialización. De esta forma el Ingeniero de
Minas tiende a actuar más como un gestor de los factores de extracción en las
explotaciones mineras.
IMPACTO EN LA ECONOMIA

La vista de la Ingeniería de Minas tiene varias
visiones según el país de estudio. Son las necesidades del País quienes marcan
las pautas de formación del Ingeniero de Minas.
FUNCIONES DE EL INGENIERIO
Como tal el Ingeniero de Minas es el
titulado que desempeña la actividad profesional de gestionar desde la
extracción los recursos naturales. Su formación incluye conocimientos relativos
a la geología, materiales, medio ambiente, electricidad y una larga lista de
disciplinas con objeto de la conseguir una extracción de recursos minerales
demandados por la población.
- Extracción de recursos minerales: explotación de minas subterráneas, minas a cielo abierto, etc.
Estas especialidades engloba explotaciones mineras
y canteras, túneles y taludes, infraestructuras de ingeniería civil, sondeos, geofísica y
geoquímica, explosivos,
fotogrametría y teledetección, hidrología y medioambiente. En los últimos años
se ha experimentado un auge en rocas ornamentales en el ámbito profesional.
La formación en geología
y en geotecnia
es fundamental, habiendo desde los inicios notables investigadores y
científicos especialistas en este campo, como por ejemplo Guillermo
Schulz o Casiano de Prado
Un ingeniero de minas tiene los conocimientos
específicos para su especial aplicación, gestión y dirección, al
aprovechamiento de los recursos naturales de la Tierra,
aplicación de los mismos en la construcción de los materiales necesarios para
el desarrollo de la sociedad actual y futura; así como la creación y manejo
adecuado de las fuentes de energía. Todo ello manteniendo el
equilibrio con la naturaleza, siendo el ingeniero de minas un experto en la
creación de riqueza y desarrollo sostenido, compatible con el resto de
actividades que la sociedad demanda.
La minería es una de las actividades económicas más importantes del Perú.
Para tener una idea: según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía,
más de US$8 mil millones se invirtieron en este sector. Es por ello que se necesitan profesionales calificados para desempeñarse en el sector. En tal sentido, destaca la figura del ingeniero de minas.
¿QUÉ HACE ESTE PROFESIONAL?

Por otra parte, las condiciones del mundo moderno exigen al ingeniero de minas que domine áreas como, por ejemplo, la responsabilidad social, las relaciones con las comunidades y la protección del medio ambiente. Extraer mineral, en estos tiempos, es una actividad que requiere un alto compromiso con las personas y el planeta.
EL CAMPO LABORAL ES AMPLIO
Puede trabajar en proyectos mineros tanto subterráneos como de tajo abierto, consultorías para empresas, trabajos de investigación, proyectos de exploración, instituciones estatales vinculadas al sector minero, entre otros.

Explotación
Esta cargo del diseño, la operación y gestión de
faenas mineras tanto en las etapas de prospección, exploración como explotación
de la mina; investigando, adaptando, y desarrollando tecnologías que permitan
mejorar cada una de dichas etapas.

Posteriormente este material es llevado al
"chancador" que es el que se encarga de reducir el tamaño de las
piedras que contienen el mineral. Debe cerciorarse que el material que de aquí
salga hacia las siguientes etapas del proceso, cumpla con determinadas
características de ley (porcentaje de mineral en él), humedad, etc.
En El Perú
Ingeniería de Minas
en Lima
- Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP
- Universidad Nacional de Ingeniería
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM
Ingeniería de Minas
en Provincia
- Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Cerro de Pasco)
- Universidad Nacional de Huancavelica (Huancavelica)
- Universidad Nacional de Moquegua (Moquegua)
- Universidad Nacional de Piura (Piura)
- Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - UNSA (Arequipa)
- Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Cusco)
- Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho)
- Universidad Nacional de Trujillo (La Libertad)
- Universidad Nacional del Altiplano Puno (Puno)
- Universidad Nacional del Centro del Perú (Huancayo)
- Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Tacna)
- Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (Apurímac)
- Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (Ica)
- Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo (Ancash)

Testimonios de la Ingeniería de Minas
Ser ingeniero de minas es todo un orgullo porque es una carrera que enlaza
otras carreras como mecánica, geología, metalurgia, ambiental, civil, etc.;
además de eso es una carrera que en la actualidad, con la presencia del boom
minero, se está convirtiendo en una de las carreras más cotizadas del mercado y
además de eso es la segunda carrera mejor pagada del Perú que es un país
netamente minero, ser minero nos enorgullece porque nosotros contribuimos con
más del 50% de la economía nacional y además de eso el ingeniero de minas
extrae los minerales que son la materia prima para todas los accesorios de
primera necesidad y en la industria o sea sin un ingeniero de minas en una
sociedad los demás no hallarían qué hacer.
Escrito por: Milton Tinta Montesinos
Centro Estudios: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Centro Estudios: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
La Minería es una actividad que involucra la extracción de metales de todos
los tipos de no metálicos, los combustibles sólidos así como las fuentes de
energía como carbón y el material nuclear.
El ingeniero de Minas formado en la Universidad Nacional del Altiplano,
recibe el conocimiento y experiencia en la aplicación de los principios de la
explotación de los recursos de la tierra. Se desarrollan estrategias y
habilidades para resolver problemas mineros y capacidad para el trabajo en
equipo y toma de decisión.
El sector minero juega un papel muy importante en la sociedad con el aporte
del canon minero aportando el 50% del presupuesto nacional, esto quiere decir q
la minería está combatiendo a la sociedad de la pobreza, miseria, analfabetismo,
etc.
El ingeniero de minas aplica tecnología de punta como programas de Maizai,
Datamail ,Autocad, Autocad Land etc. Que ninguna ingeniería aplica todo estos
programas.
El ingeniero de minas es un cuasi civil, químico, geólogo, metalúrgico etc.
es un poli funcional.
El Perú es un país netamente minero por eso me siento tan orgulloso de ser
minero y todos los ingenieros de minas del Perú.
"La minería consolidando con la sociedad"
La Minería en el Perú

Nuestros antepasados trabajaron
con alta tecnología el oro, la plata, el cobre y las piedras preciosas,
dejándonos en sus tumbas, objetos que eran ofrendas funerarias, y que concitan
la admiración en el mundo.
Los recursos minerales
(principales materias primas de Perú) comprenden yacimientos de petróleo en la
costa noroeste y en la cuenca amazónica, y cobre en el suroeste; en diferentes
puntos de la cordillera andina hay importantes centros mineros de extracción de
plata, mineral de hierro, oro, plomo y cinc. Es también importante su reserva
de bosques, especialmente de cedro, roble y caoba, así como su variada riqueza
ictiológica.
BRAYAN ALBERTO ZAÑA CHUQUIZUTA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Dejar que tal te parecio el tema tratado.....